top of page

La sostenibilidad dentro del mundo de la construcción

Actualizado: 24 nov 2023



Para nadie es un secreto la degradación del medio ambiente a lo largo de los últimos años, más aún cuando la civilización se enfoca en los problemas del hoy sin mirar como las decisiones tomadas día a día durante decenas de años afectan y afectaran el futuro de todos.

El área de construcción directa e indirectamente es uno de los rubros con mayores índices de contaminación pues contribuye algunas estadísticas evidencian que los procesos constructivos y la ejecución de este sector son responsables de un 12 a 16% en utilización del agua; un 30-40% energético 25% en madera y un 20-30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.


A pesar de conocerse de manera abierta el gran daño que produce la construcción han sido pocas las acciones que se han tomado, sin embargo en los años 90 se inició este movimiento llamado construcción sostenible, que como el nombre lo indica es la actividad de construcción de un modo amigable y poco invasivo con el entorno, no solo en la construcción específicamente sino en la manera en que nosotros como humanos integramos la ciudad a la naturaleza.

Dicha sostenibilidad se representa en distintos métodos que se han estado mejorando con la intención de crear una excelente calidad de vida para todos los seres vivos que habitamos en el planeta tierra pues para nadie es una sorpresa que tanto el crecimiento demográfico como poblaciomañ va en aumento de una manera alarmante.

Volviendo al tema principal nos enfocaremos en edificaciones ecológicas y sus características principales:


Poco consumo de materiales:
Se caracterizan por ser construcciones con un mínimo consumo de materiales por metro cuadrado aplicando técnicas innovadoras que mejoren el rendimiento de materiales sin perder calidad, esto a su vez disminuye la cantidad de residuos generados.


Otro aspecto que destacar es el uso de materiales recuperados o restaurados como lo pueden ser suelos o paneles de madera, puertas, tejas, elementos decorativos, etc. Son opciones para hacer de una edificación un lugar sostenible para tu bolsillo y para el medio ambiente.



Abundante vegetación:
Una las características
más comunes de este tipo de construcciones es que al momento de ser amoblada o adecuada para su uso cuenta con gran variedad de plantas interna y externamente, esto permite disminuir los efectos de la contaminación atmosférica, los ruidos, etc. y ayudan al confort térmico, climático y de correcta humedad ambiental.

Diseños Bioclimáticos:
Este paso debe ser realizado desde el momento en que el área de arquitectura empieza a diseñar lo que en un futuro será la edificación pues para esto deben tomar en cuenta las condiciones climáticas en donde se ubica el terreno a trabajar, ya sean el sol, el viento, la lluvia, etc., todo esto con el fin de disminuir los impactos ambientales que estos puedan provocar de manera poco útil.


Estos diseños suelen aprovechar la luz natural por medio de puntos de entradas de luz estratégicas, igual ocurre con la ventilación pues las corrientes de aire son usadas a favor en el diseño de la obra.

Ahorro energético:
Los sistemas de ahorro energético más comunes son los realizados por medio de paneles solares para reducir el consumo de energía eléctrica y además reducir los costos de mantenimiento de la construcción; los eólicos, aunque este sistema se presenta mayormente en construcciones masivas, por último, también se destacan la hidroeléctrica, la oceánica y la geotérmica.


Actualmente la más utilizada y al alcance de la mayoría de las personas es el uso de panelería solar pues su instalación y mantenimiento es menos complejo comparado al de los demás métodos.


En conclusión, es destacable que los esfuerzos realizados han aumentado y esto da la esperanza de que en un futuro no muy lejano exista un equilibrio entre la vida humana y la vida de un ecosistema que estuvo en el planeta tierra mucho antes que nosotros, tener consciencia del estado de la calidad de vida en pleno siglo XXI es de importancia pues más personas se sumaran a este movimiento que nos beneficia a todos.

Y tú, ¿estas listo para tener un hogar sostenible?

コメント


bottom of page